Beneficios del atún rojo (ypor qué nos encanta)
El atún rojo (Thunnus thynnus) es un pescado “todo en uno”: proteína completa de alta calidad (perfecta para mantener masa muscular), omega-3 (EPA/DHA) que apoyan corazón y cerebro, y un buen paquete de vitamina B12, vitamina D, selenio, niacina y fósforo.
Traducido a tu plato: una ración como las que puedes encontrar en D’Madrid te deja bien servido de proteína y aporta esa grasa “buena” que da sabor y saciedad.
Lo vivimos así en cocina: cuando respetas el punto, el atún rojo queda jugoso, con ese brillo natural de su grasa infiltrada. No hace falta taparlo con salsas pesadas; con sal y salsa de soja si me apuras, va solo. Si llevas una dieta más vegetal, encaja perfecto con ensaladas, verduras a la brasa o legumbres.

Beneficios del atún rojo a la parrilla en D’Madrid: también hay que disfrutar
No todos los beneficios del atún rojo son nutricionales, también para el paladar. ¿Cómo lo hacemos? Nuestro corte preferido para parrilla es el chutoro (la parte media de la ventresca). Tiene vetas finas de grasa que se funden rápido y protegen la carne: por fuera queda bien marcado y por dentro, rosado y tierno. Lo trabajamos fresco de lonja y en filetes amplios para que aguanten el fuego directo.
Cómo lo hacemos:
- Grosor: alrededor de 2,5–3 cm.
- Preparación: secamos, salamos y apenas un hilo de aceite.
- Fuego: parrilla muy caliente.
- Marcado: 1–2 minutos por lado para lograr exterior tostado e interior rosado. ¿Lo quieres más hecho? Coméntanoslo.
- Reposo breve y corte en diagonal para que cada loncha muestre esa jugosidad.
Si te gustan los sabores limpios, lo servimos tal cual con sal en escamas y soja. Si quieres un guiño nipón, un toque le sienta de maravilla.
Tataki: sello exterior e interior crudo controlado
El tataki va de precisión. Lo sellamos en torno al minuto por cara (según grosor) a fuego alto. Resultado: capa tostada fuera y centro casi crudo, textura sedosa y umami a tope.
¿Cuándo pedir cada uno?
- Tataki si buscas una sensación más cruda y delicada.
- Parrilla al punto si quieres carácter de brasa y jugo en el centro.
- Bien hecho es posible, claro, pero pierdes parte del encanto del atún rojo; en ese caso lo acompañamos con soja para mantener la jugosidad.
Embarazo y lactancia: ¿se puede comer atún rojo?
Aunque sea un artículo sobre los beneficios del atún rojo, aquí no hay medias tintas. Según recomendaciones sanitarias en España (AESAN), el atún rojo se considera alto en mercurio, por lo que no se aconseja para embarazadas, quienes planean estarlo y durante la lactancia.
Para niños, las pautas limitan mucho su consumo (especialmente en menores de 10 años), así que conviene elegir otras especies.
¿Alternativas seguras y ricas? Salmón, sardina, caballa de ración, merluza, dorada… Si estás embarazada y te apetece pescado, mejor optar por estas opciones y, siempre, con cocción completa y evitando preparaciones crudas. Ante dudas, lo ideal es consultar con tu profesional sanitario.
En nuestra carta te lo ponemos fácil: si nos pides recomendación, te guiamos hacia platos azules bajos en mercurio con todo el sabor de la parrilla.
Cómo reconocer un buen atún rojo: checklist rápido
- Color: rojo vivo y uniforme. En cortes grasos (chutoro/otoro) se ven vetas blancas finas regulares.
- Brillo y humedad: superficie satinada, nunca seca ni pegajosa.
- Olor: limpio y marino; si huele “fuerte”, mejor pasar.
- Textura: firme y elástica; al presionar, recupera.
- Trazabilidad: pide origen y tipo de corte. En sala, nosotros te explicamos el punto recomendado y cómo lo ajustamos a tu gusto.
En D’Madrid solemos usar chutoro para la parrilla (equilibrio perfecto entre sabor y jugosidad) y akami cuando buscamos un perfil más magro. El otoro es el capricho graso por excelencia: mejor crudo o con una vuelta y vuelta mínima.

Maridajes que no fallan
- Parrilla (chutoro al punto):
- Albariño o Txakoli: frescura y salinidad que limpian entre bocado y bocado.
- Godello o Verdejo con un poco de cuerpo: acompañan sin tapar la brasa.
- Pinot Noir o tintos ligeros y poco tánicos: fruta roja y frescura que abrazan el umami.
- Tataki / guiño japonés (soja, cítricos, sésamo):
- Sake estilo Junmai o Junmai Ginjo: afinan el umami y respetan la textura.
- Rosado seco: final limpio y versátil.
- Espumoso brut: burbuja fina, corte perfecto si el corte viene con buena infiltración.
Si quieres un atajo: blanco atlántico + ponzu = acierto. Pinot Noir + parrilla = sonrisa.
Dudas rápidas (FAQ)
¿Qué ración servís?
Trabajamos filetes generosos. Si quieres compartir, lo emplatamos para dos.
¿Alérgenos?
A la parrilla sin salsas: pescado. Con soja puede haber soja y gluten.
¿Punto ideal?
El más pedido es sellado fuerte por fuera y centro rosado. Cuéntanos tu preferencia y lo ajustamos al momento.
Ahora que conoces los beneficios del atún rojo…
Los beneficios del atún rojo no son solo nutricionales: bien elegido y bien tratado, es pura satisfacción. En el restaurante D’Madrid lo hacemos a la parrilla, marcado por fuera y jugoso por dentro. Si te apetece un extra de delicadeza, el tataki es tu parada. Y si estás embarazada o en lactancia, mejor elegir nuestras alternativas bajas en mercurio: las prepararemos con el mismo cariño.